lunes, 13 de diciembre de 2010

INSTALACIÓN DE LOS ENTORNOS



APARICION DE GNOME

Al anunciarse el lanzamiento de windos95, fue el primer el primer entorno de escritorio en donde el uso del mouse fue adquiriendo mas fuerza por encima del teclado y Donde  microsfot fue un paso mas adelante.
Al ver la gran acojida los seguidores del softaware libre, tambien se tomaran la tarea de crear un entorno que permitiaria al usuario ese avance que habia dado windows.. En donde un joven Matthias Ettrich y otros programadores se dieron al tarea de desarrollar esto. pero al utilizar una libreria llamada QT, propiedad de una firma noruega q no se seguia bajo los parametros de el software libre,aunque sus aplicaciones de Kde estaban basadas en las lincencias de gpl. pero sin embargo por utilizar libreria QT violavan una de las cuatro libertades del software libre declaradas por Richard Stallman; Al presentarse este incoveniente para un entorno dedicado a sistemas Unix. Dos mexicanos Icaza y Mena vieron la necesidad de crear otro entorno pero que cumpliera con todos los enunciados del software libre en este Momento empezo el Origen del muy conocido GNOME que viene por defecto en sistema operativo Ubuntu


Partiendo de la idea de que ya tenemos en nuestra computadora el sistema operativo ubuntu con todo los paquetes de este entorno, y que ya conocemos como funciona;
vamos a trabajar e intalar con el entorno desconocido que es KDE.

COMO INSTALAR KDE EN UBUNTU

Existen dos formas de instalar KDE:
  • por la termina.
  •  gestor de paquetes synaptic.

    •  POR LA TERMINAL


    Entramos a la terminal 



    le damos la orden al super usuario que descargue los paquetes de KDE y los instale; (debemos tener una conexion a internet), con El comando:
    SUDO APT-GET INSTALL KUBUNTU-DESKSTOP
    Despues de un largo tiempo que ya se ayan descargado e instalado todo los paquetes se no da la opcion para que escojamos cual es entorno grafico que queremos aplicar para el inicio secion en linux,


    ya al termina todo este proceso queda instalado nuestro entorno de escritorio KDE.
    cerramos sesion y en login nos aparecera la opcion para el entorno que se acaba de inctalar.
    • POR EL GESTOR DE PAQUETES SYNAPTIC
     Nos ubicamos en sistemas - administracion- gestor de paquetes synaptic,lo abrimos y lo actualizamo.
     




    Buscamos los paquete (KUBUNTU-DESKTOP, KDE-L10N.ES, LANGUAGE -PACK-KDE-E) y lo marcamos, el cual automaticamente maraca los relacionados con él y son necesarios 





    Luego de marcados todo le damos aplicar.


    Asi nos muestra una ventana emergente, que nos pide confirmar la aplicacion de los paquetes




     
    descargando los paquetes e instlandolos






    Se despliega una configuracion que nos permite seleccionar el entorno grafico que mostrara en el inicio





    "DE IGUAL FORMA COMO SE HACE PARA KDE EN UBUNTU, TAMBIEN SE PUEDE HACER DE GNOME A KDE, SOLO ES CAMBIARLE O QUITARLE LA K TANTO EN LA TERMINAL COMO EN EL GESTOR DE PAQUETES"







    viernes, 19 de noviembre de 2010

    ENTORNO DE ESCRITORIO GNOME


    1.1 INTRODUCCION A GNOME

    El proyecto GNOME provee dos cosas: El entorno de escritorio GNOME, un escritorio intuitivo y atractivo para los usuarios y la plataforma de desarrollo GNOME, un amplio marco para la creación de aplicaciones que se integran en el resto del escritorio. Usted puede aprender más acerca de cómo GNOME puede trabajar para usted en nuestro ¿Por qué elegir GNOME? :

    Libre

    GNOME es Software Libre y parte del proyecto GNU, dedicada a dar a los usuarios y desarrolladores del máximo nivel de control sobre sus escritorios, su software y sus datos. 


    Utilizables

    GNOME entiende que la usabilidad se trata de crear un software que es fácil de usar para todos, no de acumulación de las características. la comunidad de GNOME de expertos en usabilidad profesionales y voluntarios han creado el primer y único software libre Humanos de las Directrices de interfaz, y todo el software de GNOME central es la adopción de estos principios. 


    Accesible

    El Software Libre es acerca de cómo habilitar la libertad del software para todo el mundo, incluidos los usuarios y desarrolladores con discapacidades. Marco de Accesibilidad de GNOME es el resultado de varios años de esfuerzo, y hace que el escritorio GNOME más accesible para cualquier plataforma Unix.


    1.2   BUSCAR AYUDA

    En el momento que necesitemos ayuda sobre el entorno GNOME, seleccionamos Sistema que se encuentra en parte superior del panel. En donde se encuentra la opción Ayuda y Soporte en donde nos aparecen varias  o también se puede seleccionar Acerca de GNOME,
                                                     

     

    1.3 USO DEL ESCRITORIO

    Cuando inicie una sesión gráfica verá el escritorio GNOME. Este escritorio cuenta con iconos para acceder rápidamente a aplicaciones y con menús que le permiten iniciar programas. También le permite usar varios espacios de trabajo, cada uno como un escritorio independiente de los demás —aunque es fácil pasar aplicaciones de un espacio de trabajo a otro, pues basta arrastrarlas con el ratón.
    El escritorio GNOME es bastante configurable: puede configurar los menús, los iconos, las tipografías, el fondo, el protector de pantalla, el tema, el administrador de ventanas, sonido, la interacción con las ventanas y muchos otros detalles de acuerdo a su gusto. Para hacer algunas de las configuraciones puede emplear opciones de los menús GNOME, el ratón por ejemplo para administrar los iconos que hay sobre el escritorio, el programa «Centro de control GNOME» y eventualmente los archivos de configuración de X-Window.
    El gestor de ventanas empleado decorará cada ventana con botones que le permitirán cerrar, maximizar o minimizar. Las ventanas minimizadas se verán en la parte inferior del escritorio GNOME más precisamente en el panel que no necesariamente está en la parte inferior, porque puede reubicarse de acuerdo a su gusto.
    Entre los menús de GNOME, existen múltiples herramientas: calculadora gcalc; editor de texto sencillo gedit; calendario gnomecal, procesador de textos, hoja de cálculo, reproductor multimedia y muchas otras.

    1.4   USO DEL PANEL

    1.4.1        Uso del Menú principal

    Para encontrar, este hacemos  clic en Ordenador, en la esquina superior izquierda del panel para abrir el menú principal. Las aplicaciones que se utilizan normalmente aparecen en el menú principal, Que están organizadas en categorías, donde está el centro de software de ubuntu para descargar una aplicación adicional. También dar clic en Lugares para ver los documentos recientes, o  para ver los lugares favoritos (como el directorio personal o el escritorio) entre otros.

    Seguido se encuentra en el menú Sistema que están las opciones preferencias, ayuda y soporte, acerca de GNOME ó acerca de Ubuntu,  para acceder a la ayuda, instalar software adicional, abrir el centro de control de GNOME, y bloquear la pantalla, salir del escritorio, apagarlo, reiniciar, cerrar sesión  o cambiar de usuario lo encontramos en el ordenador de este mismo panel pero que se encuentra a la  derecha.

    1.4.2 Uso de Apliques

    los apliques son aquellos pequeños programas, que lo podemos utilizar para simples funciones en el entorno GNOME


    1.4.3 Añadir iconos y apliques al panel

    El escritorio GNOME incluye numerosos apliques. Podrá ver una lista completa de ellos haciendo clic con el botón derecho en el panel inferior y seleccionando Añadir al panel. Para añadir un icono al panel debemos encontrarnos en Aplicaciones o en Sistema, ya que nos dará la opción de lanzador al panel.



    1.4.4 Configuración del panel de GNOME

    La configuración del panel es muy sencillo nos ubicamos en el panel donde no se encuentre ningún icono o ventana, hacemos clic derecho, seleccionamos Propiedades en este cuadro que nos aparece  se encuentran dos solapas una que es general y la otra fondo, y  podremos cambiar la apariencia del panel, tamaño entre otras cosas.




    1.5 USO DEL NAUTILUS

    Use el gestor de archivos Nautilus para crear y ver carpetas y documentos, ejecutar guiones y crear CD con datos. Además, el gestor de archivos proporciona compatibilidad para ver páginas Web y archivos.




    1.6   USO DEL ICONO COMENZAR AQUI


    Empezar aquí fue diseñado para guardar todas las herramientas y aplicaciones que puede necesitar accesar cuando esté usando su sistema. Desde sus aplicaciones favoritas hasta herramientas de configuración, la ventana Empezar aquí le proporciona una ubicación central para el uso y personalización de su sistema.
    Puede accesar la pantalla Empezar aquí en cualquier momento haciendo doble clic en el icono del escritorio etiquetado Empezar aquí.
    La pantalla Empezar aquí incluye iconos que le permiten accesar sus aplicaciones favoritas, preferencias de escritorio, items del menú principal, herramientas de configuración del servidor y configuraciones del sistema. 

    1.6.1  Personalización de GNOME
    Para personalizar tu escritorio en GNOME es algo sencillo, dando clic derecho en el fondo del escritorio salen diferentes opciones se escogerá la última que es cambiar fondo del escritorio en ese nuevas opciones tenemos las solapas de Temas, Fondos, Tipografías y Efectos Visuales. Otra forma de cambiar la apariencia de GNOME es ubicándonos en el panel superior, en Sistema, haciendo clic en Preferencias en este salen diferentes opciones la cual daremos clic en Apariencia en este aparecerá el mismo cuadro como en la primera, son diferentes manera  de acceder a la personalización del entorno.



    1.6.2 Personalizacion del Sistema

    En estos cambios llevamos el cursor al panel superior a la izquierda nos ubicamos en Sistemas seleccionamos Preferencias donde estas diferentes opciones que podremos configurar a nuestro gusto así personalizaremos nuestro sistema están como las aplicaciones de inicio, salvapantallas, menú principal, ventanas entre otra más, que se pueden modificar.

     
    1.7  TERMINAR SESION DE GNOME

      Ya si deseamos salir de GNOME,  ubicamos el cursor en la parte superior de la esquina a la derecha del panel  daremos clic en el Ordenador donde aparecen diferentes opciones como cerrar, reiniciar, cambiar de usuario o apagar. Entonces seleccionamos Cerrar Sesión esto cerrara todos los programas y  finalizara la sesión en el equipo.    

          

    ENTORNO DE ESCRITORIO KDE

    2. INTRODUCCION A KDE



    Es un entorno de escritorio contemporáneo y fácil de usar. Las caracteristicas que ofrece KDE al usuario:
    • Es un bello escritorio contemporáneo.
    •  Un escritorio completamente transparente en red.
    •  Un sistema de ayuda integrado que facilita un acceso adecuado y consistente a la ayuda durante el uso del escritorio KDE y sus aplicaciones.
    •  Un aspecto consistente de todas las aplicaciones KDE.
    • Menús y barras de herramientas estándares, teclas programables, esquemas de color, etc.
    •  Internacionalización: KDE está disponible en más de 40 idiomas.
    •  Un diálogo de configuración del escritorio centralizado y consistente.
    • Un gran número de útiles aplicaciones KDE.
    ubre los temas básicos para la navegación del sistema en KDE: trabajo con archivos y aplicaciones y la personalización del escritorio para satisfacer sus necesidades.


    2.2              Configuracion de KDE


    En el Centro de Control de KDE le permite configurar KDE según sus gustos y necesidades . Existen muchas posibilidades para cambiar al entorno
    Se puede acceder directamente al centro de control KDE ya sea desde la barra de control o con el icono Centro de Control del menú K. Una vez haya hecho clic sobre el icono o sobre el punto del menú, se abrirá una ventana como la que se muestra en la figura.


     Esta ventana está dividida en tres partes: Un panel de menú con una ventana a la izquierda y otra a la derecha. En la ventana de la izquierda, encontrará una lista de los módulos de configuración. Cuando se de clic sobre alguna opción del menú se le mostra una breve información sobre los módulos relacionados contenidos en el panel de la derecha. Si se presiona de nuevo en el módulo, se abrirá en la ventana derecha el diálogo de configuración; debajo de este puede encontrar generalmente cuatro botones :
    Ayuda
    – Visualiza un corto texto de ayuda.
    Usar configuración por defecto
    Restaura la configuración por defecto.
    Aplicar
    – Confirma los cambios realizados.
    Reset
     - Restablece la configuración original.
    En la barra de menú del centro de control se incluyen las siguientes opciones:
    Archivo
    Utilice Cerrar para salir del centro de control.
    Ver
    Aquí podrá elegir la apariencia del centro de control: En el submenú Modo elija si va a trabajar con una vista estructurada Vista en árbol o con una vista más simple Vista de icono. Puede especificar el Tamaño de Icono con el que éstos se mostrarán en pantalla.
    Ayuda
    Esta entrada de menú le permitirá ver las páginas de ayuda de KDE. Con Manual del centro de control de KDE, puede acceder a información detallada. Con ¿Qué es esto? verá un breve texto explicativo acerca de los iconos o campos de texto. La opción Informar de error… le permite enviar un mensaje con el error encontrado a los autores del programa, o encontrar más información acerca de KDE o el centro de control.
    Para saber lo que significa una determinada función, se puede utilizar la mini-sugerencia. Pulsando la combinación de teclas Shift+F1 y después con el botón izquierdo sobre la función en cuestión aparecerá un cuadradito de ayuda




     
    2.3              Buscar ayuda

    Puedemos acceder a un conjunto completo de documentación sobre KDE a través de HelpCenter.
    Figura. El Centro de ayuda
    Ingresamos por el  Centro de ayuda desde el Menú principal seleccionando Ayuda. Para entrar  al  Centro de ayuda desde el escritorio, con el botón derecho del ratón en el escritorio y seleccione Ayuda => Manual del usuario de KDE.
    La ventana de apertura del navegador del Centro de ayuda aparece como en la Figura . Desde esta página principal, puede visualizar la documentación de ayuda sobre tópicos tales como la configuración del escritorio, trabajo con las muchas aplicaciones incluídos con KDE y trabajo con el navegador de archivos Konqueror




    2.4  Uso Del panel

    El panel se estira a lo largo de la parte inferior del escritorio. Por defecto, contiene el icono del menu y los iconos de lanzamiento rápido para arrancar un navegador Web, cliente de correo electrónico, procesador de palabras y otras aplicaciones usadas comúnmente.
    El panel tiene muchas opciones para configurar. Puede añadir y eliminar botones que lanzan las aplicaciones fácilmente. Haga click con el botón derecho en el panel y seleccione Configurar escritorio para abrir el panel Configuraciones. Puede configurar la orientación del panel y el tamaño, configure el panel a ocultar (en el cual el panel siempre se mantiene oculto hasta que se pase sobre el área del panel) y personalice su menú principal. Haga click en Ayuda en cualquier momento para aprender más sobre el panel de configuración.
    Figura  Configuraciones del Panel

    Otras pestañas en Configuraciones contienen opciones para personalizar aún más su panel y la barra de herramientas. Haga click en Ayuda para más información sobre estas opciones.
    Se puede añadir fácilmente aplicaciones y utilidades al panel. Para añadir un lanzador de una aplicación al panel, con el botón derecho del ratón presione sobre el panel y seleccione Crear nuevo. Luego seleccione Enlace a aplicación y seleccione desde el menú.




    2.4.1 Uso del Menu K


    El menú principal es el punto principal para el uso de KDE. Al hacer clic en el icono Menú principal en el panel se muestra un gran menú maestro desde el que puede realizar tareas tales como lanzar aplicaciones, encontrar archivos y configurar su escritorio. El menú principal también contiene muchos submenus que organizan aplicaciones y herramientas en muchas categorías, incluyendo Gráficos, Internet, Ofimática, Juegos y más.
    Desde el Menú principal, puede bloquear su pantalla, la cual despliega un protector de pantalla bloqueado con una contraseña. También puede ejecutar aplicaciones desde la línea de comandos así como también salir de su sesión KDE.




    2.4.2 Uso de Apliques
    Los apliques (Applets) son pequeñas aplicaciones que se ejecutan en el panel. Hay muchos tipos de applets realizando funciones tales como monitoreo del sistema, despliegue de la hora y fecha y el lanzamiento de aplicaciones escribiendo comandos en una caja de texto.
    Hay algunos apliques que se ejecutan en el panel por defecto.


    2.4.3 Trabajar con varios Escritorios

    KDE proporciona cuatras escritorios que puede utilizar para desplegar múltiples aplicaciones sin tener que aglomerar todo en un sólo escritorio. Cada escritorio puede tener iconos, abrir aplicaciones y ser personalizado individualmente.
    Por ejemplo, mientras esta escribiendo un mensaje en Evolution en el escritorio número uno, puede tener Mozilla navegando el Web en el escritorio dos, el procesador de palabras OpenOffice.org Writer abierto en el escritorio tres y así sucesivamente.
    Puede cambiar el número y los nombres de los escritorios disponibles en KDE si realiza los siguientes ajustes:
    1.      Presione con el botón derecho del ratón sobre el escritorio; verá un breve menú de las acciones para seleccionar.
    2.      Seleccione Configurar escritorio; se abrirá la herramienta de configuración de escritorio de KDE.
    3.      Haga click en el icono Múltiples escritorios.



    2.4.4 Ver la Barra de Tarea

    En la  barra de tareas despliega todas las aplicaciones que se estén ejecutando, tanto minimizadas como desplegadas, en todos los escritorios.
     Aplicaciones de la barra de tareas
    Puede maximizar las aplicaciones en ejecución o colocarlas en primer plano en las ventanas de trabajo si hace clic en el elemento asociado de la barra de tareas.


    2.4.5 Añadir iconos y apliques al Panel

    Para personalizar aún más el panel para sus necesidades y gustos particulares , puede incluir iconos para lanzar aplicaciones sin usar el menú principal o el botón Empezar aquí.
    Para añadir un nuevo icono de programas al panel, con el botón derecho del ratón seleccione Añadir => Botón de aplicación y seleccione la aplicación o recurso que desea añadir al panel. Esto automáticamente añade el icono en el panel. Puede mover el icono a cualquier lugar en el panel simplemente haciendo click con el botón derecho en el icono y seleccionando Mover Applicación, donde Application es el nombre de la aplicación asociada al icono.


    2.4.6 Configuracion del Panel

    Puede ocultar el panel automáticamente o manualmente, colocarlo en cualquier esquina de su escritorio, cambiar su tamaño y color y cambiar la forma en que se comporta. Para alterar las configuraciones por defecto, haga clic con el botón derecho sobre el panel y seleccione Configure Panel. Aparecerá la ventana Configuraciones, permitiéndole ajustar todos los parámetros de los paneles o cualquiera de las propiedades específicas (Posición, Ocultar, Menús, etc.). Seleccione la pestaña Ocultar, haga clic en Ocultar automáticamente y ajuste el número de segundos a esperar antes de que se oculte el panel. Haga clic en Aplicar luego en OK para cerrar la ventana del diálogo Configuraciones. El panel se mantendrá oculto hasta que pase sobre el área del panel para hacerlo reaparecer.

    2.5 Gestion de Ficheros

    Konqueror es el administrador de archivos y navegador Web para el escritorio KDE. Konqueror le permite configurar el escritorio KDE, configurar el sistema Red Hat Linux, reproducir archivos multimedia, examinar imágenes digitales, navegar por la Web y y más de una interfaz. En esta sección se explican algunos de los modos en los Konqueror puede ayudarle a trabajar y disfrutar de la experiencia con Red Hat Linux.
    Para iniciar Konqueror para la gestión de archivos, haga click en el icono del directorio de inicio
      .
    Konqueror se abrirá en una ventana del escritorio, que le permitirá navegar por el directorio de inicio y por el sistema de archivos de Red Hat Linux. Después de explorar la información, puede volver al directorio de inicio si hace click en el botón Home de la barra de herramientas.



    2.5.1 Panel de Navegacion

    Otro característica de Konqueror es el panel de navegación. Este panel aparece en el lado izquierdo de la ventana del navegador de archivos Konqueror por defecto. El panel de navegación hace muchos de los recursos de su sistema disponibles para usted en iconos tipo pestaña. La Figura muestra el panel de navegación.

     Trabajar con el panel de navegación

    El panel de navegación le permite accesar sus maracadores Web, historia de navegación, recursos de red, sistema de archivos y tiene un reproductor de medios incorporado para abrir archivos multimedia sin tener que abrir una aplicación separada. El panel de navegación hace de Konqueror una solución eficiente para usuarios quienes desean un acceso rápido y fácil a sus archivos e información.


    2.6 Personalizacion de KDE

    KDE le permite configurar el escritorio y el sistema de acuerdo a sus necesidades concretas. El Centro de control disponible seleccionando Menú principal => Centro de Control, le permite personalizar el aspecto y el comportamiento del escritorio. En la siguiente lista se explican detalladamente algunas de las opciones de configuración.
    Componentes KDE
    Esta sección le permite configurar el administrador de archivos de Konqueror y personalizar determinadas operaciones de archivos. También puede asociar archivos a las aplicaciones que prefiera (por ejemplo, asignar todos los archivos de música digitales para abrirlos en XMMS en vez de con el reproductor por defecto).
    Apariencia & Temas
    Esta sección le permite personalizar el aspecto visual de su ambiente de escritorio. Puede personalizar sus imágenes de fondo, configurar fuentes, temas, iconos, elementos del panel, protectores de pantalla y la apariencia de los bordes. Puede también personalizar los eventos de su ratón y teclado lo que hace el trabajo con su escritorio tan eficiente para sus necesidades como es posible.
    Regional & Accesibilidad
    Esta sección le permite configurar el país y las secciones de idioma para su localidad. Para usuarios con problemas de imparidad de visión o auditivos, también puede configurar características de accesibilidad tales como señales auditivas y visuales y personalizar el teclado.
    Administración del sistema
    Esta sección es una interfaz de configuración del sistema. Necesitará su contraseña de root para configurar la mayoría de estas opciones. Aquí puede configurar parámetros de arranque del sistema, configuración del kernel de Linux, manejo de conexiones y mucho más. Se recomienda que deje estas configuraciones en sus valores por defecto a menos que entienda las consecuencias de cambiarlas.
    Navegación Web
    Esta sección le permite configurar el navegador Web Konqueror. Puede configurar opciones como tamaños de caché, cookies de sitio Web, complementos, configuración de proxy (si hay disponible) y funciones de navegación avanzadas mediante accesos directos del teclado.


    2.7 Terminar Sesion en KDE

    Hay dos formas para salir de su sesión KDE. Desde el Menú principal, seleccione Terminar sesión para User donde User es el nombre de usuario de su cuenta. Para salir desde el escritorio, presione con el botón derecho sobre el escritorio y desde el menú seleccione Terminar User donde User es el nombre de usuario de su cuenta. En cualquier caso haga click en Terminar y su sesión terminará.